• jueves, 24 de abril de 2025

Total de resultados: 63

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. Lo acompañan: Livier Jara García, directora del Centro de la Imagen; Ilaria Giacomi, directora del Instituto Italiano de Cultura en México, y Manolo Márquez, director de la Academia y Galería Leica en México. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Inauguración de la exposición "Volver a la tierra del Quetzal" de Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, la cual estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Inauguración de la exposición "Volver a la tierra del Quetzal" de Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, la cual estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Inauguración de la exposición "Volver a la tierra del Quetzal" de Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, la cual estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Protesta Palestina

Alice Moritz Nigro

CIUDAD DE MÉXICO, 03 AGOSTO 2024.- Se llevó a cabo una protesta para pedir un alto al genocidio en Palestina y, a su vez, para exigir al gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel. La manifestación inició en el Ángel de la Independencia y llegó hasta el Zócalo capitalino. Se registraron algunos enfrentamientos entre elementos de policía y manifestantes. FOTO: ALICE MORITZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Palestina

Alice Moritz Nigro

CIUDAD DE MÉXICO, 03 AGOSTO 2024.- Se llevó a cabo una protesta para pedir un alto al genocidio en Palestina y, a su vez, para exigir al gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel. La manifestación inició en el Ángel de la Independencia y llegó hasta el Zócalo capitalino. Se registraron algunos enfrentamientos entre elementos de policía y manifestantes. FOTO: ALICE MORITZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Palestina

Alice Moritz Nigro

CIUDAD DE MÉXICO, 03 AGOSTO 2024.- Se llevó a cabo una protesta para pedir un alto al genocidio en Palestina y, a su vez, para exigir al gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel. La manifestación inició en el Ángel de la Independencia y llegó hasta el Zócalo capitalino. Se registraron algunos enfrentamientos entre elementos de policía y manifestantes. FOTO: ALICE MORITZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Palestina

Alice Moritz Nigro

CIUDAD DE MÉXICO, 03 AGOSTO 2024.- Se llevó a cabo una protesta para pedir un alto al genocidio en Palestina y, a su vez, para exigir al gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel. La manifestación inició en el Ángel de la Independencia y llegó hasta el Zócalo capitalino. Se registraron algunos enfrentamientos entre elementos de policía y manifestantes. FOTO: ALICE MORITZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10OCTUBRE2023.- Minuto de silencio en solidaridad con las víctimas, por el conflicto Israel - Palestina en Gaza, solicitado en la Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; Riult Rivera, presidente del grupo de amistad Ucrania-México, y Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, encabezaron la tercer reunión entre dicho grupo de amistad en la que Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, mediante videollamada dirigió un mensaje a los legisladores para solicitar su apoyo en el conflicto armado que su nación atraviesa frente a Rusia.

Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; Riult Rivera, presidente del grupo de amistad Ucrania-México; Jorge Álvarez Máynez, diputado y coordinador de MC, y Salomón Chertorivski, diputado de MC, dialogan mientras Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, los observa durante la tercer reunión del grupo de amistad Ucrania-México.

Santiago Creel, presidente de la mesa directiva, y Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, durante la tercer reunión del grupo de amistad Ucrania-México.

Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, durante la tercer reunión entre dicho grupo de amistad en la que Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, mediante videollamada dirigió un mensaje a los legisladores para solicitar su apoyo en el conflicto armado que su nación atraviesa frente a Rusia.

Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, durante su intervención en la tercer reunión entre el grupo de amistad "Ucrania-México" en la que Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, mediante videollamada dirigió un mensaje a los legisladores para solicitar su apoyo en el conflicto armado que su nación atraviesa frente a Rusia.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, mediante videollamada dirigió un mensaje a legisladores integrantes del Grupo de Amistad "Méxic-Ucrania" para solicitar su apoyo en el conflicto armado que su nación atraviesa frente a Rusia.

Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; Riult Rivera, presidente del grupo de amistad Ucrania-México, y Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, encabezaron la tercer reunión entre dicho grupo de amistad en la que Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, mediante videollamada dirigió un mensaje a los legisladores para solicitar su apoyo en el conflicto armado que su nación atraviesa frente a Rusia.

Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; Riult Rivera, presidente del grupo de amistad Ucrania-México, y Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, encabezaron la tercer reunión entre dicho grupo de amistad en la que Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, mediante videollamada dirigió un mensaje a los legisladores para solicitar su apoyo en el conflicto armado que su nación atraviesa frente a Rusia.

Ucranianas residentes en México, durante la concentración en el Ángel de la Independencia por "la defensa de la libertad y la democracia en Ucrania" a un año de que comenzó la invasión militar de Rusia en Ucrania.

Ucranianos residentes en México, durante la concentración en el Ángel de la Independencia por "la defensa de la libertad y la democracia en Ucrania" a un año de que comenzó la invasión militar de Rusia en Ucrania.

Concentración en el Ángel de la Independencia por "la defensa de la libertad y la democracia en Ucrania" a un año de que comenzó la invasión militar de Rusia en Ucrania.

Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México, durante la concentración en el Ángel de la Independencia por "la defensa de la libertad y la democracia en Ucrania" a un año de que comenzó la invasión militar de Rusia en Ucrania.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes